{Draft
for confirmation / proposed text. Initial stage: preparation of draft
to be sent to webpage designers. To be agreed: menu items, basic functionality.
See proposed text within each menu item. Text within {. . } would be deleted
in final version.} NET PERU ~ RED PERÚ ~ RESEAU PÉROU ~ PERU-NETZWERK Europe ~ English language |
Click
on: home ¦
about us
¦
universities
¦
associations
¦
media ¦
description
¦ membership
¦ events ¦
committees ¦ software
¦ workshop |
Peruvian(ist) Associations (Ireland & UK)
Please read the consultative document first - see reference on home page.
Software note: associations are to be listed here automatically when an event which they have organised is recorded in the events page.
http://www.projectperu.org.uk/gtp.htm
http://www.filosofialatinoamerica-uk.org
http://www.abslatin.co.uk
Baila Peru
<http://www.chilliandginger.com>
http://www.inkarri.co.uk
http://www.ecdperu.plus.com/university/manosnegras.jpg
http://www.latinosderichmond.org
http://www.angloperuviansociety.org
http://www.discoveringlatinamerica.com
Wisdom of the Andes, Maria Rosita and Ciro / c/o Maria Rosita Apaza Marchaqa<salqa-wayquis@yachay-wasi.wanadoo.co.uk>
Photographic and media records<hing@htsang.fsnet.co.uk>
Casa del Poeta Peruano de Londres <juan_calle@msn.com >
http://www.conperlondres.com
http://www.conperlondres.com/Html_Files/m_consejoconsulta.htm
http://www.mhspector.pwp.blueyonder.co.uk
Pro-peruvian Art(UK) http://www.properuvianartuk.com/
Peru Support Group
Minkanews .com
http://www.carnavaldelpueblo.co.uk
Knowledge sharing project
Once the network is established it will be feasible to run the "iterative
relay" project in which centres of Peruvian studies - which would then
include associations and university departments or units with some Peruvianist
content - can build on each others previous work. This is described in fuller
detail in the article Diasporas and Shared Knowledge:
the case of regional, endangered, autochthonous languages.
"The purpose of this international series of talks is to share knowledge, crossing over and beyond the walls of academia and escaping the intellectual gravity (but not the gravitas) of professional groups. The challenge is to find ways of bringing acutely necessary and valuable information to those who need it, not just in Latin America but throughout the Latin American diaspora in Europe and elsewhere. The idea is that virtual minority groups can compensate for the absence of an educational infrastructure and explicit circuits of knowledge within their community by networking (relaying) together existing cultural associations, academic specialists, postgraduate students and others, whilst at the same time forging links with more formal institutions and networks such as universities and cultural attachés at their embassies. The second article describes the first steps in the implemention of a non-centred education network and database, which is designed to grow by itself and not to need expensive coordination and administration. The example taken is that of generating education materials on the theme of Peruvian languages. One set of target users are the children and grandchildren of Latin Americans in Europe. A secondary use is to support language maintenance programmes in Peru." (See article above for the context of this quote.)
Note re Quinto Suyo
Source RR.EE website:
http://www.quintosuyo.com/portal/enlaces.nsf/progprycomperu?OpenForm)
Durante las últimas décadas miles de compatriotas han salido de
nuestro país con el propósito de abrirse un nuevo camino laboral
y personal. Por su número y cada vez más importante influencia
en la vida cotidiana de nuestro país, las Comunidades Peruanas en el
Exterior se han constituido en un nuevo vector para el desarrollo del Perú.
En palabras del Presidente Constitucional del Perú, Dr. Alejandro Toledo,
los peruanos en el exterior se han convertido en el “Quinto Suyo”
de la patria. En diversas ciudades y regiones del mundo los migrantes peruanos
, como producto de su tesón y esfuerzo, han logrado la superación
profesional y el reconocimiento social. Pese a su alejamiento físico
del territorio nacional, ya sea a través de su vinculación en
Asociaciones de Peruanos o con envíos de remesas a sus familiares en
el Perú, estos compatriotas no han estado exentos del papel que corresponde
a todo peruano de contribuir solidariamente al desarrollo de su país.
Durante mucho tiempo sus esfuerzos no tuvieron una adecuada respuesta del Estado.
Consciente de esta situación, desde su inauguración el Gobierno
Democrático del Perú viene otorgando una importancia especial
a las Comunidades Peruanas en el Exterior, particularmente en lo que se refiere
a la contribución que ellas pueden brindar en la tarea de aunar esfuerzos
para propiciar el despegue de nuestro país.
La cancillería ha elaborado una nueva visión de la política
exterior en relación a los peruanos en el exterior. El viejo paradigma
del “Cónsul Prefecto”, que entendió la función
consular como una relación de simple ejercicio de autoridad entre los
cónsules y las comunidades peruanas se ha sustituido por uno nuevo, propio
de una sociedad democrática: el ”Cónsul Servidor Público”.
Este nuevo paradigma está destinado a variar conceptualmente la visión
de la función consular, la misma que se define ahora como un servicio
público que los cónsules peruanos deben brindar bajo los principios
de la inmediatez, la no discriminación, la simplificación administrativa
y la participación ciudadana.
Esta nueva visión de la función consular se viene aplicando a
través de siete políticas en beneficio de las comunidades peruanas
en el exterior:
1. Política de reforma de los servicios consulares
2. Política de protección legal
3. Política de asistencia
4. Política de vinculación cultural con el país y las provincias
de origen
5. Política de vinculación productiva con la economía nacional
6. Política de desarrollo migratorio
7. Política de promoción de la ciudadanía en relación
al Perú y a las sociedades receptoras
Dentro del marco de la política de vinculación productiva de los peruanos y peruanas migrantes con la economía nacional y sus familias,el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en coordinación con otros sectores del Estado y la banca privada nacional, ha lanzado el portal de internet “quintosuyo.com”, que contiene un conjunto de Programas y Proyectos destinados a canalizar apropiadamente los esfuerzos de las Comunidades Peruanas en el Exterior. De esta forma, las numerosas colonias de peruanos, que por diversas razones se alejaron de su terruño, no se sentirán más ajenas a la tarea de poner su granito de arena para sacar adelante a su patria. Quintosuyo.com, en concordancia con el milenario pasado incaico, busca retomar los valores de la solidaridad y apoyo recíproco que caracterizaron al mundo de nuestros antepasados precolombinos.
En este portal encontrarás algunas opciones para
que contribuyas con los tuyos y con tu tierra. Los recursos que envíes
a tus familiares o las donaciones que estés dispuesto a entregar serán
adecuadamente canalizados para la construcción de viviendas, mejorar
la telefonía en zonas rurales y llevar a cabo pequeñas inversiones
de infraestructura o de carácter social en los pueblos que más
lo necesitan. Si eres peruano, vives en el exterior y quieres ayudar a tus familiares
y tu país, tienes ahora los medios a tu alcance. Quintosuyo.com te brinda
esta posibilidad.